Contra la pandemia de coronavirus en todo el mundo

Desde el comienzo de la pandemia de SARS-CoV-2, Alemania impulsa una distribución justa de vacunas contra el virus en todo el mundo. El tema también ocupa un lugar destacado en la agenda de la presidencia alemana del G7 en 2022. Alemania asumió durante un año la presidencia del G7, el grupo de los siete principales países industrializados y democráticos. En ese marco, el Gobierno alemán impulsa una lucha conjunta y solidaria contra la pandemia.
Alemania fue uno de los miembros fundadores del Acelerador ACT (Acelerador del Acceso a las Herramientas contra la COVID-19), creado en abril de 2020 para combatir la pandemia en todo el mundo. La República Federal de Alemania es el segundo mayor donante. Hasta principios de 2022, el país apoyó la iniciativa con 2.200 millones de euros. La mayor parte del dinero se destina a la plataforma internacional de vacunas Covax, a través de la cual se suministran dosis de vacunas a países de todo el mundo. A mediados de enero de 2022, el número de dosis distribuidas a través de esa plataforma superó los mil millones.
Alemania también dona vacunas de sus propios contratos de suministro cuando las dosis no se necesitan en el país. Sólo en 2021, Alemania regaló más de 100 millones de dosis. Esas donaciones se destinaron en su mayoría a Covax, pero también de forma bilateral a países individuales, tales como Egipto, Ghana, Namibia, Tailandia, Vietnam y Ucrania. Alemania tiene previsto entregar hasta fines de 2022 un total de al menos 175 millones de dosis a los países emergentes y en desarrollo. Ello convierte a Alemania en el segundo mayor donante del mundo.
Más allá de esas donaciones y ayudas financieras, Alemania y la Unión Europea Unión Europea Alemania fue en 1957 uno de los seis países fundadores de la actual UE, que desde 2013 está compuesta por 28 Estados miembros. En 19 de ellos la moneda de curso legal es el euro. Debido al tamaño y la capacidad económica de Alemania, su aporte representa aproximadamente el 20 por ciento del total… Más información › también impulsan la producción de vacunas, especialmente en África. En la Covax Manufacturing Taskforce, fundada con ese fin en marzo de 2021, Alemania ocupa la presidencia junto con Sudáfrica.
Alemania también apoya a otros países, por ejemplo, con respiradores. Además, puso a disposición hasta principios de 2022 unos 450 millones de euros en relación con la pandemia del coronavirus para apoyar a seres humanos en situación de emergencia humanitaria. Una lección clave de la pandemia para Alemania ha sido también que es imprescindible mejorar la arquitectura sanitaria mundial a mediano y largo plazo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el foco.