La soberanía cultural de los Länder

Alemania se ve a sí misma como una de las grandes naciones culturales europeas. Una característica especial de su mundo cultural es su carácter federal, que ha dado lugar a una extraordinaria diversidad de producciones culturales y de creadores. El énfasis puesto en la tradición federal del país también fue importante para los padres y madres de la Ley Fundamental La Ley Fundamental La Ley Fundamental somete al legislador y la administración al orden constitucional y sus normas y al resto del ordenamiento jurídico. Los derechos fundamentales reconocidos en el Título I tienen eficacia directa. El Artículo 1 erige en bien supremo del orden constitucional el respeto de la… Más información › (Constitución). La República Federal de Alemania, fundada en 1949, pero también la Alemania reunificada desde 1990, dio continuidad conscientemente a la tradición federal y dejó la soberanía cultural, y por lo tanto una gran parte de la promoción de la cultura, bajo la responsabilidad de los Länder (estados federados).
El resultado de la estructura política de Alemania, que surgió de muchos antiguos estados pequeños y medianos y ciudades libres, es, entre otras cosas, la existencia de unos 142 teatros municipales y estatales y 130 orquestas profesionales, muchas vinculadas a las corporaciones de radiodifusión de derecho público. Alrededor de un cuarto de todas las orquestas sinfónicas y de ópera profesionales del mundo son alemanas. Además, más de 7.200 museos y salas de exposición conforman un paisaje museístico sin igual.
Delegada del Gobierno Federal para la Cultura y los Medios
Los teatros y las salas de conciertos reciben también una gran parte de los fondos destinados a la cultura. En total, la cultura en Alemania fue apoyada en 2018 con fondos públicos por alrededor de 10.400 millones de euros. Las ciudades y los municipios contribuyeron con alrededor del 45 por ciento de ese importe, los estados federados Los Estados Federados La República Federal de Alemania es un Estado federal. Tanto la Federación (Bund) como los dieciséis Estados Federados (Länder) disponen de competencias propias. En materia de política exterior, política europea, defensa, justicia, trabajo, asuntos sociales, impuestos y salud es competente la… Más información › con el 40 por ciento y el Gobierno federal Gobierno Federal El Canciller Federal y los ministros federales componen el Gobierno Federal (Gabinete). El Canciller (Jefe de Gobierno) fija las líneas maestras de la política, en tanto que los ministros dirigen sus carteras independientemente y en consonancia con dichas directrices. En virtud del principio de… Más información › , con el 15 por ciento. El Gobierno federal se centra en la promoción de la cultura en el extranjero y en proyectos de importancia nacional. Entre ellos figuran unas 70 instituciones, tales como el Festival de Bayreuth, la Fundación Bauhaus Bauhaus La Bauhaus (1919–1933) es la escuela de arte, diseño y arquitectura más famosa del Movimiento Moderno. Fundada por Walter Gropius, inicialmente tuvo su sede en Weimar y más adelante en Dessau. Los artistas y arquitectos de la Bauhaus crearon un lenguaje de formasinnovador, diáfano y actual, que… Más información › Dessau y la Fundación del Patrimonio Cultural Prusiano, así como memoriales de los crímenes del nazismo y de la división alemana, entre ellos el Monumento a los Judíos Asesinados de Europa, la Casa de la Conferencia de Wannsee y la Fundación Muro de Berlín Berlín Una vez al año, durante la Berlinale, el mundo del cine dirige los focos hacia Berlín. Pero los berlineses están acostumbrados a despertar el interés del mundo, no en vano son, desde que los Hohenzollern establecieron su residencia en la ciudad –corría el año 1458–, ciudadanos capitalinos. Una… Más información › .
Responsable de la promoción cultural del Gobierno federal es la delegada para la Cultura y los Medios, Monika Grütters. El Gobierno federal coopera a menudo con los estados federados y las autoridades locales para promover la cultura. Para fortalecer aún más ese “federalismo cultural”, desde 2019 existe la Conferencia de los Ministros de Cultura (Kultur-MK). Representados en la conferencia se hallan los ministros y ministras de cultura de todos los estados federados, que regularmente intercambian opiniones con la delegada federal sobre proyectos culturales de importancia suprarregional.