Índice
El Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) es una institución conjunta de los centros superiores alemanes que tiene el cometido de promover las relaciones universitarias internacionales, básicamente a través del intercambio de estudiantes, graduados y científicos. Sus programas por regla general están abiertos a todas las disciplinas y todos los países y patrocinan por igual a alemanes y extranjeros. El DAAD dispone de una red mundial de oficinas, se encarga de las gestiones de adscripción de docentes a centros superiores extranjeros, asiste a las asociaciones de antiguos becarios y ofrece servicios de información y asesoramiento sobre el terreno.
→ daad.de
El euro es la moneda de la Unión Monetaria Europea y la segunda divisa más importante del sistema monetario mundial, por detras del dólar estadounidense. La responsabilidad de la política monetaria aplicable al euro como moneda única corresponde al Banco Central Europeo (BCE), con sede en Fráncfort del Meno, y los bancos centrales nacionales. El euro es la moneda de curso legal en 20 de los 27 Estados miembros de la UE. Fue puesto en circulación en la “Eurozona”, a la que también pertenece Alemania, el 1 de enero de 2002; con anterioridad, desde 1999, se venía utilizando como medio de pago contable.
Fundada en 1860, la Fundación Alexander von Humboldt (AvH) promueve la cooperación científica entre investigadores extranjeros y alemanes. Anualmente financia estadías científicas en Alemania para más de 2.000 investigadores de todo el mundo y mantiene una red de más de 30.000 “humboldtianos” de todas las disciplinas –entre ellos 61 premios Nobel– en más de 140 países del mundo.
El Canciller Federal y los ministros federales componen el Gobierno Federal (Gabinete). El Canciller (Jefe de Gobierno) fija las líneas maestras de la política, en tanto que los ministros dirigen sus carteras independientemente y en consonancia con dichas directrices. En virtud del principio de colegialidad, en el seno del Gobierno Federal los asuntos litigiosos se resuelven por acuerdo de la mayoría. El Canciller dirige los asuntos de gobierno.