Skip to main content

Índice

Berlín Open item

Una vez al año, durante la Berlinale, el mundo del cine dirige los focos hacia Berlín. Pero los berlineses están acostumbrados a despertar el interés del mundo, no en vano son, desde que los Hohenzollern establecieron su residencia en la ciudad –corría el año 1458–, ciudadanos capitalinos. Una historia que también tiene sus sombras: el nazismo y el régimen de la RDA, que partió en dos la ciudad con el Muro de la vergüenza. Desde la reunificación alemana en 1990 Berlín es de nuevo la capital indivisa. La Isla de los Museos, la Filarmónica y más de 50 teatros avalan la extraordinaria riqueza de su vida cultural. La “capital del saber” alberga 39 instituciones de educación superior. Empresas como Bayer HealthCare Pharmaceuticals abanderan la economía. Y la mayor feria de turismo del mundo, la ITB, confirma el eslogan: Berlín merece una visita.

Capital: Berlín
Habitantes: 3.866.385
Superficie en km²: 892

Brandeburgo Open item

El Estado Federado de Brandeburgo rodea la capital federal, Berlín, y se beneficia de su “cinturón de riqueza”, pero la región tiene sus propias bazas. El territorio nuclear del Reino de Prusia atesora numerosas joyas de la arquitectura palaciega de los Hohenzollern, entre las cuales sobresale el conjunto de Sanssouci, incluido en la lista del patrimonio mundial de la UNESCO. No es ésta, sin embargo, la única razón por la cual Potsdam está considerada una de las ciudades más bellas del país. El centro histórico también refleja la influencia de los hugonotes. Hoy los brandeburgueses pueden presumir de las producciones de Hollywood salidas de la factoría de Babelsberg, de la Universidad Europea Viadrina y de la presencia de más de 300 empresas extranjeras, entre ellas la central alemana de Ebay.

Capital: Potsdam
Habitantes: 2.573.135
Superficie en km²: 29.654

 

Economía creativa Open item

La fantasía y la creatividad son importantes factores económicos en Alemania. Arte, cine, música, moda, medios de comunicación, libros y estilo de vida: el aporte de la economía creativa al producto interno es comparable a los aportes de los grandes sectores industriales del automóvil, la fabricación de maquinaria y la química.

Empresas globales Open item

Tienen gran importancia económica y operan a nivel global: las grandes empresas alemanas. Entre las grandes empresas líderes se cuentan Daimler, BMW, SAP, Siemens, Volkswagen y Adidas. Las grandes empresas cotizan en el Índice Bursátil Alemán (DAX) de la Bolsa de Fráncfort.

Innovaciones Open item

Las inversiones de las empresas en investigación y desarrollo sumaron en 2021 75.800 millones de euros. Una gran parte de las inversiones tiene lugar en el sector de vehículos.

Las pymes, núcleo y eje de la economía Open item

La economía alemana debe su perfil a las  pequeñas y medianas empresas, a los trabajadores autónomos y a los profesionales liberales. Alrededor del 99,4% de las empresas pertenece al segmento de las pymes. Se consideran tales las empresas con una facturación anual inferior a 50 millones de euros y menos de 500 empleados. En torno al 55% de los trabajadores trabajan en empresas de este tipo La mayor parte de las pymes son dirigidas por sus propietarios, es decir, la mayoría del capital está en manos de la dirección empresarial. Frecuentemente las empresas se heredan de generación en generación. Los puntos más fuertes del sector son la agilidad con que pone en el mercado productos vendibles, su orientación internacional, su alto grado de especialización y la capacidad de cubrir con éxito los nichos de mercado. Por eso muchas pymes alemanas son líderes mundiales.