Índice
Las Naciones Unidas (ONU) desempeñan un papel clave en el sistema internacional. Alemania pertenece a la ONU desde 1973. Desde entonces, la República Federal de Alemania viene asumiendo cada vez mayor responsabilidad y en la actualidad es uno de los mayores contribuyentes y defensores de las Naciones Unidas. Alemania, por ejemplo, es el segundo país que más fondos aporta a todo el sistema de la ONU y participa en misiones de paz. Además, Alemania alberga más de 30 instituciones de la ONU. El emplazamiento más importante es Bonn, la antigua capital de la República Federal de Alemania antes de la reunificación alemana. Alemania aboga por reformar las Naciones Unidas para que la comunidad internacional sea capaz de afrontar con éxito los diversos retos mundiales.
La política alemana de cooperación para el desarrollo está concebida como una política estructural y de paz. Su objetivo es mejorar las condiciones de vida en los países socios. El Gobierno Federal está comprometido, en estrecha cooperación con la comunidad internacional de Estados, con la lucha contra la pobreza, la paz y la democracia, una globalización justa y la protección ambiental. Elementos centrales son el fortalecimiento del buen gobierno, la autorresponsabilidad y las capacidades de autoayuda en los países socios. Las directivas son elaboradas por el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ).
→ bmz.de