Skip to main content
Clima y energía

La protección del clima es una de las máximas prioridades de Alemania. El Gobierno federal busca impulsar la transición energética a nivel nacional e internacional, y apoya el desarrollo de las energías renovables.

Klima und Energie
© sidorovstock/stock.adobe.com
Visión general

Detener el cambio climático

Los próximos años determinarán si la comunidad mundial logrará detener el calentamiento global. Alemania ha elaborado para ello un ambicioso plan y también coopera estrechamente con otros países en la protección del clima.

Pionera en política climática
© AdobeStock
Pionera en política climática

Protección climática de alta prioridad: Alemania y su impulso de la expansión de las energías renovables por el mundo.

Más información
Proyecto de transición energética generacional
© Unsplash
La transición energética

Alemania fomenta las energías renovables desde los años 1990. La transición energética tiene como meta un abastecimiento basado en energías de bajo impacto ambiental.

Más información
Impulsgeber für Klimakooperationen
© dpa
Impulsos para la cooperación climática

El papel de Alemania en la política climática internacional y su impulso de las cooperaciones climáticas a nivel mundial.

Más información
Wasserstoffzug
© dpa
Por la movilidad del futuro

La transformación del sistema de movilidad es uno de los requisitos centrales para alcanzar los objetivos de protección climática en Alemania y en el resto del mundo.

Más información

Objetivos claros de protección del clima

Alemania quiere convertirse en un país industrial climáticamente neutro para 2045
Para 2030, Alemania quiere disminuir la emisión de gases de efecto invernadero un 65 % menos en comparación con 1990.
Para 2040, el objetivo es reducir al menos el 88 %; para 2045, deberá alcanzarse la neutralidad de los gases de efecto invernadero.

Emisiones de gases de efecto invernadero en Alemania

en millones de toneladas de CO2 equivalentes
1976
1976
1976
© dpa
1976
El Ministerio de Investigación aprueba la construcción de un aerogenerador de 100 metros de altura (Growian) en el norte de Alemania. Pero el primer experimento con energía eólica fracasa. Growian es derribado en 1988.
1987
1987
1987
© dpa
1987
En Kaiser-Wilhelm-Koog, en la costa occidental de Schleswig-Holstein, entra en funcionamiento el primer parque eólico de Alemania. 32 aerogeneradores transforman el viento del Mar del Norte en electricidad.
1991
1991
1991
© dpa
1991
La Ley de Alimentación de Electricidad regula la obligación de las empresas eléctricas de comprar energía eléctrica de procesos de transformación regenerativos y pagarla a determinados precios.
2000
2000
2000
© dpa
2000
La Ley de Energías Renovables (EEG) entra en vigor. En ella se fija legalmente la prioridad de las energías de fuentes renovables tanto para la alimentación en red como para su conexión a esta. La EEG se transforma en un hito.
2011
2011
2011
© dpa
2011
Luego del accidente de Fukushima, el gabinete aprueba puntos angulares de política energética; el objetivo es abandonar la energía atómica hasta el 2022 y asegurar un abastecimiento de bajo impacto ambiental.
2019
2019
2019
© rangizzz/stock.adobe.com
2019
En diciembre entra en vigor el Programa de Protección del Clima 2030, con el que se aspira a alcanzar los objetivos climáticos de forma económicamente sostenible y socialmente equilibrada. Los elementos centrales son la Ley Federal de Protección del Clima y un nuevo precio que se impondrá a partir de 2021 a las emisiones de CO2 en el transporte y la calefacción.
2022
2022
2017
© tongpatong/stock.adobe.com
2022
La industria automotriz alemana invierte cada vez más en electromovilidad. En julio de 2022, había 80 modelos de vehículos eléctricos de fabricantes alemanes en el mercado. El Gobierno alemán apoya ampliamente el uso de vehículos eléctricos. A principios de marzo de 2023, se autorizó la solicitud del coche eléctrico número un millón.
2024
2024
Wärmepumpe
© AdobeStock
2024
Entra en vigor la ley sobre planificación térmica y descarbonización de las redes de calefacción.

Datos y cifras

© dpa
Atomkraft Nein danke
© dpa
Abandono de la energía nuclear en 2023
En el 2000, el Gobierno federal aprobó esa fecha para al abandono total de la energía nuclear.
65 % menos gases de efecto invernadero
La meta de Alemania es emitir en 2030 un 65% menos de gases de efecto invernadero en comparación con 1990.
3,4 millones de instalaciones fotovoltaicas
En abril de 2024, esas instalaciones generaron una potencia nominal de 81.500 megavatios.
© iStockphoto
Stromverbrauch
© iStockphoto
30 % menos de consumo de energía primaria
La meta de Alemania es reducir hasta 2030 el consumo de energía primaria en un 30% en comparación con 2008.
© stock.adobe.com/peopleimages.com
Arbeit an einem Windrad
© stock.adobe.com/peopleimages.com
387.700 empleos en el sector de las energías renovables
Entre 2000 y 2022, el número de “empleos verdes” se triplicó con creces.