Índice
También Baviera, región cervecera por excelencia, produce magníficos vinos. La Fiesta de la Cerveza, el Palacio de Neuschwanstein y el espléndido paisaje alpino atraen a numerosos turistas extranjeros. Pero Baviera es mucho más que folclore y tradiciones vivas. Su economía es mayor que la de Suecia y triunfa con marcas mundiales como BMW, Audi, Siemens, MAN y Airbus Defence and Space. La capital, Múnich, se halla entre las ciudades top en los rankings internacionales. Pero el mayor estado federado de Alemania brilla también fuera de la metrópoli: en Bayreuth, todos los años se agotan rápidamente las entradas para el Festival Wagner . Y lo mismo vale cada diez años para Oberammergau y sus representaciones de la Pasión.
Capital: Múnich
Habitantes: 13.369.393
Superficie: 70.550 km²
El Bundestag constituye la representación electa del pueblo alemán. Básicamente, las elecciones al Bundestag son elecciones de carácter proporcional en las que los votos obtenidos por un partido deben quedar reflejados en los escaños del parlamento. Sin embargo, la ley electoral también tiene elementos de votación mayoritaria. Y es que en las elecciones se otorga un primer voto a los candidatos de una circunscripción y un segundo voto a la lista estatal de un partido. La composición estatutaria estándar del Bundestag es de 598 miembros, pero recientemente ha sido significativamente superior debido al denominado sistema de mandatos adicionales y complementarios. Una reforma legislativa pretende cambiar este sistema, limitando para ello el número de diputados en el futuro. Una de las dificultades para acceder al parlamento es la barrera del cinco por ciento. Para acceder al parlamento, los partidos deben alcanzar al menos el 5% de los votos.
El Bundestag es el Parlamento alemán. Sus diputados se organizan en grupos parlamentarios y eligen de entre ellos al presidente de la Cámara. El Bundestag elige al Canciller Federal (jefe de Gobierno) y a continuación lo mantiene en el cargo si aprueba su política. El Bundestag puede relevar al Canciller negándole su confianza. En esto no se distingue de otros Parlamentos y tampoco supone una gran diferencia que en Alemania el Canciller sea elegido y en Gran Bretaña u otras democracias parlamentarias el primer ministro sea designado por el jefe del Estado, ya que siempre se nombra jefe de Gobierno al líder de un partido que pueda apoyarse en una mayoría parlamentaria.
La segunda gran tarea de los diputados del Bundestag es la legislación. También en esto el Bundestag se asemeja a los Parlamentos de otras democracias parlamentarias: básicamente aprueba leyes propuestas por el Gobierno Federal. Sin embargo, el Bundestag, que tiene su sede en el edificio del Reichstag de Berlín, no encarna exactamente el modelo de la cámara de debate que caracteriza a la cultura parlamentaria británica. Más bien responde al modelo estadounidense del Parlamento centrado en el trabajo a nivel de comisión. Las comisiones del Bundestag examinan en profundidad y con un alto grado de especialización los proyectos de ley presentados a la Cámara.
La tercera gran función del Bundestag es el control del Gobierno. La oposición parlamentaria ejerce el control parlamentario visible para la opinión pública. La parte menos visible de la función de control, pero no por ello menos eficaz, corresponde a los diputados de los partidos de gobierno, quienes plantean a sus representantes gubernamentales preguntas críticas tras las puertas cerradas de los salones de sesiones.
Los partidos se presentan a las elecciones generales cada cuatro años. En Alemania la participación electoral es tradicionalmente elevada: en los años setenta llegó a pasar del 90 por ciento y desde la reunificación, en 1990, ronda el 80 por ciento. En las elecciones al 20.° Bundestag Alemán, celebradas en 2021, la participación electoral fue del 76,6 por ciento.
En Alemania están llamados a participar en las elecciones al Bundestag 61,18 millones de ciudadanos mayores de 18 años. Las mujeres constituyen mayoría con 31,5 millones. En las elecciones generales de 2021 pudieron votar por primera vez 2,8 millones de jóvenes.
La República Federal de Alemania es un Estado federal. Tanto la Federación (Bund) como los dieciséis Estados Federados (Länder) disponen de competencias propias. En materia de política exterior, política europea, defensa, justicia, trabajo, asuntos sociales, impuestos y salud es competente la Federación (escala federal). La competencia en los ámbitos de la seguridad interna, centros escolares y educación superior, así como en lo tocante a la administración y los municipios, corresponde a los Estados Federados. Las competencias de la Federación se limitan fundamentalmente a la legislación, en la cual los Estados Federados participan a través del Bundesrat, la cámara de representación territorial. Las administraciones de los Estados Federados tienen el cometido de aplicar no solo sus leyes respectivas sino también las de la Federación. Las razones de esta distribución de funciones se encuentran en el pasado: El Estado nacional alemán fue fundado en 1871 a partir de la agrupación de numerosos Estados independientes. Con ello se hizo superfluo organizar una administración pública central de grandes dimensiones. Entre los dieciséis Estados Federados, las tres ciudades-Estado presentan una peculiaridad. Su territorio coincide respectivamente con las áreas metropolitanas de Berlín, Bremen/Bremerhaven y Hamburgo, en tanto que los demás Estados Federados, denominados Estados extensos, se componen de infinidad de municipios urbanos y rurales.
En Renania del Norte-Westfalia, el estado federado de Alemania con el mayor número de habitantes, hay muchas importantes ciudades: Colonia con su catedral, una obra maestra del Gótico; Bonn, la primera capital de la República Federal; Düsseldorf, capital del estado federado y centro de la moda; Aquisgrán, capital europea en tiempos de Carlomagno; Duisburgo, con el mayor puerto fluvial del continente; Krefeld, ciudad de la seda; Bielefeld, la ciudad del lino y Essen y Dortmund, metrópolis de la cuenca del Ruhr, que testimonian el cambio que ha vivido la todavía hoy mayor zona industrial del país: del carbón y el acero a la bioquímica y la alta tecnología . Sin embargo, “NRW”, como se conoce por sus siglas en alemán, no solo posee una densa red de institutos de investigación, sino que también es, con seis sitios del patrimonio mundial de la UNESCO, una importante región cultural de Alemania.
Capital: Düsseldorf
Habitantes: 17.947.221
Superficie: 34.110 km²