Índice
La formación profesional dual es muy especial a nivel internacional. Al terminar la escuela, muchos jóvenes aprenden una de los más de 300 profesiones reconocidas por el Estado en el marco del sistema dual. La formación tiene lugar en el marco del sistema dual, que combina la capacitación teórica con la práctica en lugares de trabajo. Ello diferencia al sistema alemán del aprendizaje profesional típico en muchos otros países. Las formación práctica tiene lugar tres o cuatro días a la semana en una empresa. La formación teórica, en una escuela profesional, a la cual el alumno asiste uno o dos días por la semana. La capacitación completa lleva entre dos y tres años y medio. La formación en las empresas es complementada con estudios de formación profesional supraempresariales y cualificaciones adicionales. El sistema es financiado conjuntamente por las empresas, que pagan una remuneración a los aprendices, y el Estado, que financia las escuelas profesionales. Unos 500.000 jóvenes comienzan anualmente en Alemania una carrera profesional en el marco de la formación dual. Gracias al sistema dual, el porcentaje de jóvenes sin profesión o plaza de aprendizaje es relativamente bajo en el país. La combinación de teoría y práctica garantiza una elevada cualificación en las profesiones manuales. La capacitación profesional es, además, el primer paso en una carrera que puede llevar hasta el diploma de maestría y, con cursos de perfeccionamiento, incluso hasta un título universitario de máster.
El interés internacional por el sistema dual alemán es grande. La cooperación con institutos socios constituye una prioridad en la cooperación internacional en el área de la formación profesional del Instituto Federal de Formación Profesional (BIBB).
→ bibb.de
El Canciller Federal y los ministros federales componen el Gobierno Federal (Gabinete). El Canciller (Jefe de Gobierno) fija las líneas maestras de la política, en tanto que los ministros dirigen sus carteras independientemente y en consonancia con dichas directrices. En virtud del principio de colegialidad, en el seno del Gobierno Federal los asuntos litigiosos se resuelven por acuerdo de la mayoría. El Canciller dirige los asuntos de gobierno.