Skip to main content
Socio comercial global

Cómo la industria alemana está dando forma al futuro

Industria 4.0, alta tecnología y miles de millones en investigación: así impulsa Alemania la innovación.
Industrie Deutschland
Cadena de montaje en una fábrica de automóviles alemana
© dpa

Además del sector de pymes, la fortaleza económica de Alemania se basa en el alto rendimiento de su industria y en su capacidad de innovación. Especialmente la industria del automóvil, con unos 780.000 empleados, es uno de los grandes estandartes del “Made in Germany”.

Estas seis grandes marcas alemanas están liderando a nivel global la transición hacia una movilidad sostenible:

  • Volkswagen
  • Mercedes-Benz
  • BMW
  • Audi
  • Opel (Stellantis)
  • Porsche

Movilidad en transformación: miles de millones para el futuro

Para asegurar su competitividad, las empresas invierten miles de millones en investigación y desarrollo (I+D). La tracción eléctrica, las redes digitales y la conducción asistida o autónoma son las megatendencias del movimiento automotriz. Aproximadamente dos de cada tres coches de fabricantes alemanes se producen en fábricas ubicadas en el extranjero.

¿Qué empresas alemanas marcan estándares a nivel mundial?

Entre los sectores tradicionalmente fuertes de la economía alemana destacan también los gigantes mundiales de la industria química y de la ingeniería de plantas y maquinaria. Fundada en 1865 y con sede en Ludwigshafen, BASF es el mayor grupo químico del mundo, con unos 112.000 empleados en 235 centros de producción repartidos por 92 países.

La empresa líder en ingeniería de plantas y maquinaria en Alemania ocupa también un puesto destacado a nivel mundial en el sector clave de la industria de la electrotecnia y la electrónica: Siemens es un actor global presente en más de 190 países, con soluciones de aplicación altamente innovadoras que van desde la movilidad hasta las energías renovables.

¿Dónde se encuentran los principales centros económicos de Alemania?

Los principales centros económicos de Alemania se encuentran en las grandes regiones metropolitanas. Entre ellas se incluyen:

 

  • la cuenca del Ruhr
  • las áreas metropolitanas de Múnich y Stuttgart (alta tecnología, industria del automóvil)
  • la región Rin-Neckar (química, tecnologías de la información)
  • Fráncfort del Meno (finanzas)
  • Núremberg (industria, servicios)
  • Colonia (medios de comunicación)
  • Hamburgo Hamburgo En la ciudad-estado de Hamburgo la economía late al ritmo del puerto, aunque la presencia de compañías como Airbus, Otto Versand y el consorcio Beiersdorf y su conocida marca Nivea, pueda hacer pensar otra cosa. Lo cierto es que casi todos los grandes consorcios petroleros han establecido… Más información › (puerto, industria aeronáutica) 

En el este de Alemania han surgido potentes centros de alta tecnología, especialmente en las siguientes “regiones faro”:

  • Dresde
  • Jena
  • Leipzig
  • Leuna
  • Berlín Berlín Una vez al año, durante la Berlinale, el mundo del cine dirige los focos hacia Berlín. Pero los berlineses están acostumbrados a despertar el interés del mundo, no en vano son, desde que los Hohenzollern establecieron su residencia en la ciudad –corría el año 1458–, ciudadanos capitalinos. Una… Más información › - Brandeburgo Brandeburgo El Estado Federado de Brandeburgo rodea la capital federal, Berlín, y se beneficia de su “cinturón de riqueza”, pero la región tiene sus propias bazas. El territorio nuclear del Reino de Prusia atesora numerosas joyas de la arquitectura palaciega de los Hohenzollern, entre las cuales sobresale el… Más información ›

¿Quién lidera la economía alemana?

La lista de las mayores empresas alemanas por volumen de facturación en 2024 estuvo encabezada por grandes grupos de los sectores del automóvil y la distribución:

  • Puesto 1: Volkswagen
  • Puesto 2: Grupo Schwarz (Lidl/Kaufland) 
  • Puesto 3: Mercedes-Benz 
  • Puesto 4: BMW

Tres de cada cuatro empleos se generan en el sector servicios.

Si bien Alemania es un país industrial, la economía alemana cuenta con un importante sector de servicios. Algo más del 80 % de las empresas operan en este sector, que genera cerca del 70 % del producto interior bruto y concentra tres cuartas partes del empleo, lo que equivale a casi 35 millones de personas ocupadas.

Industria 4.0 en Alemania: la investigación como clave del progreso

Alemania es uno de los países industriales más importantes del mundo. Las empresas se especializan en el desarrollo y la fabricación de productos complejos, sobre todo bienes de inversión e innovadoras tecnologías de producción. La potencia económica de Alemania se basa en su capacidad innovadora. La intensificación de los esfuerzos en el ámbito de la investigación y el desarrollo (I+D) se traduce en resultados muy positivos. Decisivos han sido los impulsos proporcionados por la Estrategia de Alta Tecnología del Gobierno federal Gobierno Federal El Canciller Federal y los ministros federales componen el Gobierno Federal (Gabinete). El Canciller (Jefe de Gobierno) fija las líneas maestras de la política, en tanto que los ministros dirigen sus carteras independientemente y en consonancia con dichas directrices. En virtud del principio de… Más información › . De este modo, se han fundado la Agencia Federal para la Innovación del Salto (SprinD GmbH, 2019) y la Agencia Alemana para la Transferencia y la Innovación (DATI, 2021). En 2023 se invirtieron en Alemania en total alrededor de 130 mil millones de euros en I+D, que equivale a más del 3 % del producto interno bruto (PIB), considerablemente más que en el promedio de los países de la OCDE que es del 2,7 %.

Así invierten Alemania y Europa en investigación

¿Qué país de la UE invierte más en investigación y desarrollo? Open item

En 2023, Suecia lideró el ranking europeo de inversión en investigación, destinando el 3,6 % de su PIB. Bélgica y Austria compartieron la segunda posición con un 3,3 %, mientras que Alemania se situó en cuarto lugar con el 3,1 % de su PIB.

¿Qué papel desempeña la economía en la financiación de la investigación? Open item

En 2023, se destinaron en la UE unos 386.000 millones de euros a investigación y desarrollo. Dos tercios de esa cantidad, 257.100 millones, procedieron del sector empresarial. En Alemania, la economía también aporta más de dos tercios del total de la inversión en I+D.

¿Qué regiones de Alemania invierten más en investigación y desarrollo? Open item

En relación con el producto interior bruto regional, Stuttgart encabeza la lista con un 6,8 %. Le siguen Braunschweig, con un 6,1 % del PIB, y Tubinga, con un 5,5 %.