Skip to main content
Medio ambiente & Clima

Pionera en política climática

Protección climática de alta prioridad: Alemania y su impulso de la expansión de las energías renovables por el mundo.
Pionera en política climática
El clima y la protección del medio ambiente desempeñan un papel importante en Alemania.
© AdobeStock

Alemania quiere alcanzar la neutralidad climática en el año 2045. Esto convierte a la República Federal en uno de los países pioneros en la lucha contra la crisis climática. La clave es lograr el éxito de la transición energética, es decir, cambiar rápidamente las energías fósiles por energías renovables. Alemania ya ha abandonado la energía nuclear; en 2023 se desconectaron las últimas tres plantas nucleares del país. Además, se ha acordado poner fin a la producción de electricidad con carbón, como máximo, para 2038.

La política alemana de protección del clima se guía por medio de los siguientes instrumentos:

  • La Convención Marco de las Naciones Unidas Naciones Unidas Las Naciones Unidas (ONU) desempeñan un papel clave en el sistema internacional. Alemania pertenece a la ONU desde 1973. Desde entonces, la República Federal de Alemania viene asumiendo cada vez mayor responsabilidad y en la actualidad es uno de los mayores contribuyentes y defensores de las… Más información › sobre el Cambio Climático (CMNUCC)
  • El Acuerdo de París de 2015
  • La Agenda 2030
  • El principio de justicia climática

Con el Acuerdo de París, la comunidad internacional se puso como objetivo mantener el aumento de la temperatura global bien por debajo de los dos grados Celsius y, si es posible, limitar el aumento a 1,5 grados Celsius. El Gobierno federal Gobierno Federal El Canciller Federal y los ministros federales componen el Gobierno Federal (Gabinete). El Canciller (Jefe de Gobierno) fija las líneas maestras de la política, en tanto que los ministros dirigen sus carteras independientemente y en consonancia con dichas directrices. En virtud del principio de… Más información › persigue este objetivo de protección climática de manera consecuente. Por otro lado, en Alemania, la protección del medio ambiente y de la naturaleza son de gran importancia ya desde hace décadas.

¿Qué normas establece la ley de protección del clima de Alemania?

Desde mayo de 2021, se han consagrado en una ley normas claras para la protección del clima. Esta ley prevé que Alemania reduzca sus emisiones de gases de efecto invernadero Gases de efecto invernadero Aproximadamente dos tercios del efecto invernadero causado por el ser humano se deben a las emisiones de dióxido de carbono. Ese gas de efecto invernadero se genera cuando son quemados portadores de energía fósiles tales como carbón, petróleo y gas. Todos ellos contienen carbono, que, combinado con… Más información › en, al menos, un 65 % para 2030, en comparación con 1990. Antes de 2040, el objetivo es una reducción del 88 %. Para 2045, Alemania debería alcanzar la neutralidad en materia de gases de efecto invernadero, es decir llegar a un equilibrio entre las emisiones y las absorciones de gases de efecto invernadero.

Ya desde 1990, las emisiones de gases de efecto invernadero se han reducido considerablemente en Alemania. En el año 2024, las emisiones bajaron alrededor de un 48,2 % a 649 millones de toneladas. Este valor debería caer, por lo menos, a 438 millones de toneladas para 2030.

OBJETIVOS CLAROS DE PROTECCIÓN DEL CLIMA

Alemania quiere convertirse en un país industrial climáticamente neutro para 2045

Emisiones de gases de efecto invernadero en Alemania

en millones de toneladas de CO2 equivalentes

¿Cómo está la situación de la transición energética?

El Gobierno federal Gobierno Federal El Canciller Federal y los ministros federales componen el Gobierno Federal (Gabinete). El Canciller (Jefe de Gobierno) fija las líneas maestras de la política, en tanto que los ministros dirigen sus carteras independientemente y en consonancia con dichas directrices. En virtud del principio de… Más información › desea impulsar la transición energética en la década del 2020 como proyecto del siglo de forma decisiva. Para 2030, el 80 % de la demanda de electricidad deberá proceder de fuentes de energía renovables, como la eólica y la solar. El plan para eliminar el carbón, previsto para 2038, debería lograrse mucho antes si es posible. Las centrales carboeléctricas están consideradas como una importante fuente de las muy contaminantes emisiones de CO2.

Por razones de seguridad y economía, la transición energética debe llevarse a cabo lo antes posible. Para ayudar a transformar el suministro energético, el Gobierno federal pretende acelerar los procesos de planificación y aprobación, entre otras cosas, para plantas de energía eólica o solar.

AMPLIACIÓN DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES

Desde el año 2000, la proporción del consumo bruto de electricidad ha aumentado de forma considerable

en porcentaje, fuente: Oficina Federal del Medio Ambiente

Alemania y el fortalecimiento de la protección climática a nivel internacional

¿Por qué apuesta Alemania por la cooperación mundial en materia de protección climática? Open item

La limitación del aumento de la temperatura se puede alcanzar únicamente si toda la comunidad internacional aúna sus fuerzas. Los países en desarrollo que no poseen los recursos financieros necesarios para este fin necesitan un apoyo correspondiente.

¿Qué papel desempeña la Unión Europea en este marco? Open item

Con el “Pacto Verde” de la Unión Europea, Europa busca convertirse en el primer continente climáticamente neutro antes del año 2050. Para esto, Alemania apoya una reforma del comercio de emisiones de la UE y un aumento del precio del CO2, entre otros, que pretende incentivar una mayor protección del clima.

¿Qué cooperaciones posee Alemania fuera de Europa? Open item

Alemania apoya a países socios de todo el mundo por medio de asociaciones bilaterales para el clima y el desarrollo, así como a través de sociedades en el marco del G7, como la Asociación para una Transición Energética Justa (JETP). Asimismo, Alemania aportó alrededor de 5700 millones de euros en 2023 para la protección del clima y la adaptación al cambio climático en países en desarrollo.

La protección del medio ambiente como objetivo estatal alemán

Alemania tiene un compromiso también con la protección de la naturaleza Protección de la naturaleza En Alemania hay alrededor de 48.000 especies animales y unas 24.000 especies de plantas superiores, musgos, hongos, líquenes y algas. La protección de la naturaleza está consagrada como objetivo oficial del Estado desde 1994 (artículo 20a de la Ley Fundamental). Existen miles de áreas protegidas,… Más información › y la biodiversidad a escala nacional e internacional. La protección de la naturaleza es uno de los objetivos del Estado, anclado en 1994 en la Ley Fundamental, la Constitución alemana. Por ejemplo, el Gobierno federal Gobierno Federal El Canciller Federal y los ministros federales componen el Gobierno Federal (Gabinete). El Canciller (Jefe de Gobierno) fija las líneas maestras de la política, en tanto que los ministros dirigen sus carteras independientemente y en consonancia con dichas directrices. En virtud del principio de… Más información › refuerza la conservación de la biodiversidad, es decir, la diversidad de genes, especies y hábitats, a través de un Programa de Acción para la Protección Natural del Clima. Este programa está destinado a ayudar a proteger o restaurar ecosistemas naturales, como bosques, vegas y pantanos, y cuenta con un presupuesto total de 3500 millones de euros hasta 2027.

Alemania aboga de manera activa por la protección de las especies, por ejemplo, en el marco de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres. Este convenio protege especies de animales y plantas en peligro de extinción de la sobreexplotación a través del comercio internacional. A nivel mundial existen más de un millón de especies en peligro de extinguirse ya, incluso, en las próximas décadas.