Las exportaciones como motor económico: lo que impulsa a Alemania

Uno de cada dos euros se genera gracias a las exportaciones. En la clasificación anual de la Organización Mundial del Comercio ( OMC OMC La Organización Mundial del Comercio (OMC) se ocupa de la aplicación de las normas y acuerdos que rigen el comercio internacional y es un foro de negociación de medidas para la liberalización de las transacciones. En el marco de la ronda del comercio mundial Alemania propugna una mejor inserción de… Más información › ), Alemania suele situarse entre las tres naciones exportadoras más importantes del mundo, después de China y EE. UU.
Entre los principales productos de exportación Exportación Alemania es uno de los países que más exporta en el mundo. En 2022 exportó bienes y servicios por valor de 1.576 millardos de euros. La balanza de comercio exterior cerró con un superávit de 81.000 millones de euros. La capacidad exportadora se basa sobre todo en la producción industrial, que… Más información › en 2024 figuran:
- vehículos y sus componentes (262.800 millones de euros)
- maquinaria (217.400 millones de euros)
- productos químicos (138.900 millones de euros)
Estas tres categorías, junto con los artículos de procesamiento de datos y óptica, representan más de la mitad de las exportaciones alemanas.
¿Qué países lideran las exportaciones e importaciones de Alemania?
En 2024, Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones alemanas. Francia y los Países Bajos ocuparon el segundo y tercer lugar, respectivamente. En cuanto a las importaciones, los principales países de origen fueron China, los Países Bajos y Estados Unidos.
Las empresas alemanas generan millones de empleos en el extranjero.
Las relaciones económicas y comerciales con los países asiáticos son cada vez más importantes. Cerca de la mitad de las empresas alemanas tiene inversiones en el extranjero y unos ocho millones de personas trabajan fuera de Alemania para firmas alemanas.
¿Puede Alemania mantener su papel de líder en el sector logístico?
Alemania es un punto de intersección de los flujos de bienes europeos e internacionales. Por ningún país de la UE se transportan más mercancías. Más de tres millones de personas trabajan en el sector logístico. Una de las puertas al mundo es el puerto de Hamburgo, donde se despachan anualmente unos ocho millones de contenedores estándar. En 2024, el aeropuerto de Fráncfort se situó con diferencia en el primer puesto entre los aeropuertos europeos, con unas 2,1 millones de toneladas de carga aérea.
Importancia de la logística para Alemania
En la economía alemana, la logística ocupa el tercer lugar en importancia, por detrás del sector del automóvil y el comercio. Supera incluso a la industria electrónica y la de maquinaria.
La red de carreteras federales en Alemania incluye 13.210 kilómetros de autopistas y 37.746 kilómetros de carreteras nacionales, lo que la convierte en una de las redes viarias más densas de Europa.
Con unos 33.500 kilómetros, la red ferroviaria alemana es la más extensa de Europa. Si se suman las vías de todas las empresas ferroviarias, incluidas las no estatales, la longitud total alcanza aproximadamente los 39.200 kilómetros.
En Alemania, la navegación interior dispone de unos 7.700 kilómetros de vías navegables. Constituyen una red de transporte clave para el tráfico de mercancías y la navegación.