La política del Gobierno federal

Alemania es un Estado democrático y federal. El Gobierno del país y de los estados cambia con regularidad tras la celebración de elecciones Elecciones Los partidos se presentan a las elecciones generales cada cuatro años. En Alemania la participación electoral es tradicionalmente elevada: en los años setenta llegó a pasar del 90 por ciento y desde la reunificación, en 1990, ronda el 80 por ciento. En las elecciones al 19.° Bundestag Alemán,… Más información › libres a nivel nacional y en cada estado. En la elección del Bundestag de septiembre de 2021, una alianza compuesta por el SPD, Los Verdes y el FDP con el Canciller federal Canciller Federal El Canciller Federal es el único miembro del Gobierno Federal elegido por el Parlamento. La Constitución le reconoce el derecho de elegir a los ministros al frente de las distintas áreas de gobierno. El Canciller decide además el número de ministerios y define las competencias de cada cartera… Más información › Olaf Scholz a la cabeza relevó a la coalición de gobierno anterior de la CDU/CSU y el SPD, comandada por la Canciller Angela Merkel.
Distribución de escaños en el Bundestag

El 8 de diciembre de 2021, el Bundestag El Bundestag El Bundestag es el órgano de representación del pueblo alemán. La representación se adquiere por sufragio universal periódicamente manifestado a través de los comicios. Todo elector tiene dos votos: la mitad de los 598 escaños del Bundestag se asigna a través de la elección de las listas regionales… Más información › alemán eligió al político del SPD Olaf Scholz como el noveno canciller de la República Federal de Alemania. Esto dio por terminado el mandato de Angela Merkel (CDU), que gobernó durante 16 años. El Gobierno federal Gobierno Federal El Canciller Federal y los ministros federales componen el Gobierno Federal (Gabinete). El Canciller (Jefe de Gobierno) fija las líneas maestras de la política, en tanto que los ministros dirigen sus carteras independientemente y en consonancia con dichas directrices. En virtud del principio de… Más información › actual consta de tres partidos: el Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD), la Alianza 90/Los Verdes y el Partido Democrático Liberal (FDP). El vicecanciller y ministro de Economía y de Protección del Clima es Robert Habeck, la ministra federal de Relaciones Exteriores es Annalena Baerbock. Ambos pertenecen al grupo parlamentario Alianza 90/Los Verdes. El ministro de Hacienda es Christian Lindner (FDP). El gabinete federal se compone por un total de 15 ministros y ministras junto con el jefe de la Cancillería Federal.
Desde las elecciones Elecciones Los partidos se presentan a las elecciones generales cada cuatro años. En Alemania la participación electoral es tradicionalmente elevada: en los años setenta llegó a pasar del 90 por ciento y desde la reunificación, en 1990, ronda el 80 por ciento. En las elecciones al 19.° Bundestag Alemán,… Más información › parlamentarias del 26 de septiembre de 2021, los tres partidos gobernantes tienen 416 de los 736 escaños del Bundestag alemán. La oposición está formada por la unión creada entre la Unión Demócrata Cristiana (CDU) y la Unión Social Cristiana (CSU) de Baviera Baviera También Baviera, región cervecera por excelencia, produce magníficos vinos. La Fiesta de la Cerveza, el Palacio de Neuschwanstein y el espléndido paisaje alpino atraen a numerosos turistas extranjeros. Pero Baviera es mucho más que folclore y tradiciones vivas. Su economía es mayor que la de Suecia… Más información › , la Izquierda y la Alternativa para Alemania (AfD). La coalición de los tres partidos SPD, Alianza 90/Los Verdes y FDP es una novedad en Alemania, antes había casi solo alianzas de dos partidos políticos Partidos políticos De conformidad con la Constitución alemana, los partidos participan en la formación de la voluntad política del pueblo. Es decir, la designación de candidatos para el desempeño de funciones políticas y la organización de las campañas electorales tienen rango constitucional. Por ello, los partidos… Más información › . Antes del cambio de Gobierno en 2021, este estaba formado por la Unión y el SPD.
El acuerdo de coalición establece las prioridades
La base para la colaboración del Gobierno actual es el acuerdo de coalición al que llegaron el SPD, la Alianza 90/Los Verdes y el FDP antes de que Scholz fuera elegido canciller federal Canciller Federal El Canciller Federal es el único miembro del Gobierno Federal elegido por el Parlamento. La Constitución le reconoce el derecho de elegir a los ministros al frente de las distintas áreas de gobierno. El Canciller decide además el número de ministerios y define las competencias de cada cartera… Más información › . Bajo el título «Atrevernos a progresar más. Alianza por la libertad, la justicia y la sostenibilidad», el acuerdo esboza las propuestas centrales del Gobierno federal Gobierno Federal El Canciller Federal y los ministros federales componen el Gobierno Federal (Gabinete). El Canciller (Jefe de Gobierno) fija las líneas maestras de la política, en tanto que los ministros dirigen sus carteras independientemente y en consonancia con dichas directrices. En virtud del principio de… Más información › para el periodo parlamentario de cuatro años. Las próximas elecciones Elecciones Los partidos se presentan a las elecciones generales cada cuatro años. En Alemania la participación electoral es tradicionalmente elevada: en los años setenta llegó a pasar del 90 por ciento y desde la reunificación, en 1990, ronda el 80 por ciento. En las elecciones al 19.° Bundestag Alemán,… Más información › al Bundestag se prevén para otoño de 2025.
País industrial con neutralidad climática en 2045
Una de las prioridades del Gobierno federal Gobierno Federal El Canciller Federal y los ministros federales componen el Gobierno Federal (Gabinete). El Canciller (Jefe de Gobierno) fija las líneas maestras de la política, en tanto que los ministros dirigen sus carteras independientemente y en consonancia con dichas directrices. En virtud del principio de… Más información › es la transformación de la industria y la economía para que Alemania alcance la neutralidad climática en 2045. En su primera declaración de Gobierno, el canciller federal Canciller Federal El Canciller Federal es el único miembro del Gobierno Federal elegido por el Parlamento. La Constitución le reconoce el derecho de elegir a los ministros al frente de las distintas áreas de gobierno. El Canciller decide además el número de ministerios y define las competencias de cada cartera… Más información › Scholz habló de «la mayor transformación de nuestra industria y economía en al menos 100 años». En concreto, este gobierno se propone, entre otras cosas, una transición energética rápida y completa. El acuerdo de coalición prevé que para 2030 Alemania obtenga el 80 % de la electricidad a partir de energías renovables.
El gobierno también ve una gran necesidad de actuar ante los retos que plantean la globalización y la digitalización. A su vez, el canciller Scholz prometió lo siguiente: «Crearemos nueva seguridad a través del cambio y garantizaremos la seguridad en el cambio». El Gobierno federal resolvió, entre otras cosas, aumentar el salario mínimo legal en Alemania a 12 euros. Por otro lado, también garantizó que habrá plazas de formación profesional para personas jóvenes y pensiones estables. Para asegurar la capacidad innovadora de Alemania, cada año se destina más del 3 % del producto interno bruto a la investigación y al desarrollo. En 2025, el porcentaje del gasto de las administraciones públicas debería subir a 3,5 % como mínimo. Asimismo, Alemania quiere volverse aún más atractiva para profesionales extranjeros. A esto contribuye, entre otras cosas, una ley moderna de inmigración Inmigración Alemania ya fue destino de grandes oleadas de emigración a lo largo del siglo XIX y desde la segunda mitad del siglo XX es el país europeo con mayor número de inmigrantes. En 1950 el porcentaje de la población extranjera (unas 500.000 personas) sobre la población total solo se elevaba a cerca del… Más información › .
El Gobierno federal también quiere desarrollar por primera vez una estrategia integral de seguridad nacional. Las prioridades son, entre otras, la seguridad frente a la violencia y la guerra y la resistencia de la democracia. Para esto, el Ministerio de Relaciones Exteriores ha iniciado un proceso de diálogo con la sociedad civil.
Un socio fiable en todo el mundo
En cuanto a la política exterior, el Gobierno federal Gobierno Federal El Canciller Federal y los ministros federales componen el Gobierno Federal (Gabinete). El Canciller (Jefe de Gobierno) fija las líneas maestras de la política, en tanto que los ministros dirigen sus carteras independientemente y en consonancia con dichas directrices. En virtud del principio de… Más información › apuesta por la tradición de una cooperación cercana con los socios de Alemania en todo el mundo. Según el acuerdo de coalición, «los grandes retos de nuestra época solo pueden afrontarse mediante la cooperación internacional y todos juntos en una Unión Europea Unión Europea Alemania fue en 1957 uno de los seis países fundadores de la actual UE, que desde 2013 está compuesta por 28 Estados miembros. En 19 de ellos la moneda de curso legal es el euro. Debido al tamaño y la capacidad económica de Alemania, su aporte representa aproximadamente el 20 por ciento del total… Más información › fuerte». «El compromiso por la paz, la libertad, los derechos humanos Derechos humanos Una de las prioridades políticas del Gobierno Federal es el respeto, la vigencia y la promoción de los derechos humanos en todo el mundo. Conjuntamente con sus socios de la UE, lucha por el cumplimiento y desarrollo de los estándares de derechos humanos. Lo hace en estrecha cooperación con las… Más información › , la democracia, el Estado de derecho y la sostenibilidad es un elemento vital para lograr una política exterior exitosa y digna de confianza».