¿Cómo implicarse en Alemania?

¿Cómo participar en partidos políticos en Alemania?
Los partidos desempeñan un papel central en el sistema político de la República Federal de Alemania. “Los partidos contribuyen a la formación de la voluntad política del pueblo”, señala el artículo 21 de la Ley Fundamental. Esto conlleva la obligación de aplicar la democracia interna: las presidencias, los órganos de dirección y las candidaturas se eligen en congresos del partido mediante votación secreta por parte de delegados de la militancia. Para reforzar esta democracia interna, en los últimos tiempos los partidos han comenzado a consultar directamente a sus bases en decisiones relevantes.
A través de los partidos, la ciudadanía puede participar activamente en la política y en los procesos de toma de decisiones. En total, alrededor de 1,3 millones de personas en Alemania están afiliadas a partidos políticos Partidos políticos De conformidad con la Constitución alemana, los partidos participan en la formación de la voluntad política del pueblo. Es decir, la designación de candidatos para el desempeño de funciones políticas y la organización de las campañas electorales tienen rango constitucional. Por ello, los partidos… Más información › . Además, la mayoría de estas formaciones cuenta con sus propias organizaciones juveniles.
¿Qué es el derecho pasivo al voto?
El llamado derecho pasivo al voto permite presentarse a cargos públicos. Quien aspire a ser diputado en el Bundestag El Bundestag El Bundestag constituye la representación electa del pueblo alemán. Básicamente, las elecciones al Bundestag son elecciones de carácter proporcional en las que los votos obtenidos por un partido deben quedar reflejados en los escaños del parlamento. Sin embargo, la ley electoral también tiene… Más información › debe tener al menos 18 años y poseer la nacionalidad alemana. La mayoría de los diputados pertenece a un partido político, aunque no es obligatorio estar afiliado a uno para poder ser elegido.
¿Quién puede votar en Alemania?
Todos los ciudadanos con derecho a voto en Alemania tienen la posibilidad de influir en la orientación política del país a través de su derecho activo al voto. En las elecciones Elecciones Los partidos se presentan a las elecciones generales cada cuatro años. En Alemania la participación electoral es tradicionalmente elevada: en los años setenta llegó a pasar del 90 por ciento y desde la reunificación, en 1990, ronda el 80 por ciento. En las elecciones al 20.° Bundestag Alemán,… Más información › al Bundestag pueden votar, en principio, todos los alemanes mayores de 18 años. En las elecciones municipales, también pueden hacerlo ciudadanos de la UE, y en muchos estados federados incluso a partir de los 16 años.
¿Cuál es el nivel de participación electoral en Alemania?
La participación electoral en Alemania es relativamente alta en comparación internacional. En las elecciones Elecciones Los partidos se presentan a las elecciones generales cada cuatro años. En Alemania la participación electoral es tradicionalmente elevada: en los años setenta llegó a pasar del 90 por ciento y desde la reunificación, en 1990, ronda el 80 por ciento. En las elecciones al 20.° Bundestag Alemán,… Más información › al Bundestag de febrero de 2025, el 82,5 % de los ciudadanos con derecho a voto acudió a las urnas. En las elecciones regionales de los 16 estados federados, la participación media ronda el 68 %. En las elecciones europeas de junio de 2024, la participación en Alemania fue del 64,7 %, frente a una media del 50,7 % en el conjunto de la UE.
¿Qué formas de participación existen en Alemania más allá de los partidos y las elecciones?
Más allá de los partidos y las elecciones Elecciones Los partidos se presentan a las elecciones generales cada cuatro años. En Alemania la participación electoral es tradicionalmente elevada: en los años setenta llegó a pasar del 90 por ciento y desde la reunificación, en 1990, ronda el 80 por ciento. En las elecciones al 20.° Bundestag Alemán,… Más información › , en Alemania existen numerosas formas de participación política y de implicación en la vida social. Unos 25 millones de personas colaboran de forma voluntaria en 620.000 asociaciones que suman más de 50 millones de miembros. Además, hay miles de asociaciones, sindicatos, iniciativas ciudadanas, fundaciones, foros y grupos de interés en los que los alemanes participan activamente. Para los jóvenes, resultan especialmente atractivas las oportunidades de participación en parlamentos juveniles, iniciativas de la sociedad civil u organizaciones no gubernamentales. Además, las redes sociales desempeñan un papel clave como plataformas para la expresión y la acción política. También a través de mecanismos de democracia directa, como los referendos y las peticiones, la ciudadanía participa en el proceso político. En los últimos años, estos instrumentos se han aplicado y utilizado cada vez más en los estados federados Los Estados Federados La República Federal de Alemania es un Estado federal. Tanto la Federación (Bund) como los dieciséis Estados Federados (Länder) disponen de competencias propias. En materia de política exterior, política europea, defensa, justicia, trabajo, asuntos sociales, impuestos y salud es competente la… Más información › y a nivel local.
Por último, los llamados consejos ciudadanos están cobrando cada vez más relevancia como vía para implicar a la población en la toma de decisiones. Estos consejos suelen abordar cuestiones concretas y elaboran recomendaciones de actuación para los responsables políticos.