Fomentar el desarrollo sostenible

La política alemana para el desarrollo, como componente de una política estructural y de paz global, ayuda a mejorar las condiciones de vida de los países socios. El objetivo es vencer el hambre y la pobreza en todo el mundo y fortalecer la democracia y el Estado de derecho. El principio rector de la política de desarrollo Política de desarrollo La política alemana de cooperación para el desarrollo está concebida como una política estructural y de paz. Su objetivo es mejorar las condiciones de vida en los países socios. El Gobierno Federal está comprometido, en estrecha cooperación con la comunidad internacional de Estados, con la lucha… Más información › es la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible, aprobada en 2015 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, y cuyo núcleo son los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) basados en tres dimensiones:
- Social
- Económico
- Ecológico
Los ODS abarcan desde la erradicación del hambre y la igualdad de acceso a la educación hasta las medidas para la protección del clima y la promoción de la paz.
El Gobierno federal Gobierno Federal El Canciller Federal y los ministros federales componen el Gobierno Federal (Gabinete). El Canciller (Jefe de Gobierno) fija las líneas maestras de la política, en tanto que los ministros dirigen sus carteras independientemente y en consonancia con dichas directrices. En virtud del principio de… Más información › es en un socio fuerte y fiable en la implementación de la agenda de desarrollo. Como uno de los mayores donantes para la cooperación pública para el desarrollo, Alemania asume la responsabilidad de ser un activo formador de asociaciones mundiales. En el año 2024, Alemania aportó alrededor de 30 000 millones de euros para apoyar a los países en desarrollo. Los proyectos en los países socios son gestionados por la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH, el grupo bancario KfW y otras instituciones.
¿Cuáles son los ejes centrales de la política alemana de desarrollo?
Alemania, que con el Plan Marshall de EE. UU. también recibió ayuda por miles de millones de dólares después de la Segunda Guerra Mundial, lleva décadas implementando una política de desarrollo Política de desarrollo La política alemana de cooperación para el desarrollo está concebida como una política estructural y de paz. Su objetivo es mejorar las condiciones de vida en los países socios. El Gobierno Federal está comprometido, en estrecha cooperación con la comunidad internacional de Estados, con la lucha… Más información › activa y fue el primer país de Europa en crear un ministerio de Desarrollo en 1961. La política alemana aboga por el fomento de la autosuficiencia y una amplia cooperación no solo con Gobiernos, sino también con ciudadanos y ciudadanas, el sector privado y organizaciones estatales y de la sociedad civil. El ministerio federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ, por sus siglas en alemán) se considera un ministerio de transformación hacia una economía sostenible y respetuosa con el clima y la naturaleza en todo el mundo, que, al mismo tiempo, consolida la paz, la libertad y los derechos humanos. Algunas de las tareas más importantes de la política de desarrollo alemana son las siguientes:
- La lucha contra el hambre y la pobreza
- La protección del clima y de la biodiversidad
- La salud
- La educación
- Las cadenas de suministro justas
- El uso de la digitalización y la transferencia de tecnología
- El fortalecimiento de las inversiones privadas para promover el desarrollo sostenible a nivel mundial
¿Cómo combate el hambre Alemania?
La lucha contra el hambre en todo el mundo continúa siendo uno de los desafíos centrales. En el año 2024, Alemania fue el segundo país que más recursos donó al Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA) con un aporte aproximado de 900 000 millones de euros. En este marco, Alemania está involucrada en la ayuda humanitaria después de catástrofes y promueve, al mismo tiempo, programas de desarrollo a largo plazo.