República federal

Alemania es un Estado federal. La Federación (Bund) y los 16 Estados federados (Länder) que la componen tienen diferentes competencias. A los Länder compete la seguridad interna, la educación, la cultura y la administración local. Las administraciones de los Länder ejecutan sus propias leyes, pero también las de la Federación. Los Gobiernos de los Länder participan en la legislación de la Federación a través del Bundesrat.

Importante papel de los estados federados
En Alemania, el federalismo es más que un sistema de organización del Estado: refleja la estructura cultural y económica descentralizada del país y tiene una tradición muy arraigada. Más allá de su función política, los Länder reflejan también las diferentes identidades regionales. La fuerte posición de los Länder quedó consagrada en la Ley Fundamental (Constitución) de 1949. A raíz de la reunificación, en 1990, se fundaron cinco nuevos Estados federados: Brandeburgo, Mecklemburgo-Pomerania Occidental, Sajonia, Sajonia-Anhalt y Turingia. Renania del Norte-Westfalia es el Land más poblado (17,9 millones de habitantes), Baviera el de mayor extensión (70.540 km2); Berlín, la capital, tiene la mayor densidad de población (4.090 habitantes por km²). El territorio de las ciudades-Estado solo abarca el perímetro de las respectiva urbes, a saber, Berlín, Bremen/Bremerhaven y Hamburgo. El Land más pequeño es Bremen, con 420 km2 de superficie y 683.000 habitantes. Baden-Wurtemberg se cuenta entre las regiones económicamente más potentes de Europa. Tras la II Guerra Mundial, el Sarre fue un Land semisoberano bajo el protectorado de Francia. El 1 de enero de 1957 fue incorporado al territorio federal como décimo Estado federado.