Skip to main content

Por la movilidad del futuro

La transformación del sistema de movilidad es uno de los requisitos centrales para alcanzar los objetivos de protección climática en Alemania y en el resto del mundo.
Wasserstoffzug
Un tranvía propulsado por hidrógeno en fase de pruebas
© dpa

La transformación del sistema de movilidad es uno de los requisitos centrales para alcanzar los objetivos de protección climática en Alemania y en el resto del mundo. Para esto, es preciso que las emisiones del sector del transporte nocivas para el clima disminuyan significativamente en la década del 2020. Es por eso que el Gobierno federal tiene la intención de promover el trabajo con combustibles alternativos e intensificar el transporte ferroviario y en bicicleta. El objetivo a largo plazo es una total descarbonización del sector de la movilidad.

Más coches eléctricos en las calles

En el año 2025, había alrededor de 1,6 millones de coches eléctricos en Alemania. El Gobierno federal apoya la ampliación de la movilidad eléctrica al extender, en paralelo, también la infraestructura de los puntos de carga. En este marco, Alemania está trabajando junto con sus socios de la UE: a partir del año 2035 no se permitirá la fabricación de coches nuevos en la UE que funcionen con gasolina o diésel. Además, el Gobierno federal quiere que Alemania se convierta en un mercado líder de la conducción autónoma y, ademas, desarrollar regiones modelo con los estados federados.

Fomento de la producción de celdas de batería

La fabricación de celdas de baterías constituye una industria clave para la electromovilidad, ya que solo con baterías de alto rendimiento se logra una buena autonomía y una carga rápida de los coches eléctricos. El Gobierno federal Gobierno Federal El Canciller Federal y los ministros federales componen el Gobierno Federal (Gabinete). El Canciller (Jefe de Gobierno) fija las líneas maestras de la política, en tanto que los ministros dirigen sus carteras independientemente y en consonancia con dichas directrices. En virtud del principio de… Más información › quiere convertir a Alemania en un “centro de investigación, producción y reciclaje de celdas de batería”. Para fomentar la producción de celdas de batería, Alemania colabora de manera cercana con otros Estados de la UE en el marco de los llamados “proyectos importantes de interés común europeo” (IPCEI, por sus siglas en inglés), en los que también participan numerosas empresas alemanas. Solo a través de los proyectos IPCEI se invertirán en Alemania más de 13 mil millones de euros para 2030, con unos tres mil millones de euros destinados al desarrollo de la producción de celdas para 2031.

Estrategia nacional de hidrógeno

¿Por qué Alemania tiene una Estrategia nacional de hidrógeno? Open item

El uso de hidrógeno y sus derivados será fundamental para la descarbonización, en particular, en las transformaciones previstas para 2030 en el sector energético, el sector del transporte y la industria.

¿En qué ámbitos puede utilizarse el hidrógeno? Open item

Sobre todo en los ámbitos en los que no se puede usar electricidad, como en la industria química y la siderúrgica, así como en los vehículos industriales pesados y cada vez más en el transporte aéreo y marítimo.

¿Cuáles son los objetivos de la Estrategia nacional de hidrógeno? Open item

Uno de los objetivos de la Estrategia nacional de hidrógeno adoptada por el Gobierno federal en el año 2020 y actualizada en 2023 es acelerar el desarrollo del mercado del hidrógeno, sus derivados y las tecnologías de aplicación. Asimismo, se busca poner a disposición cantidades suficientes de hidrógeno y sus derivados y construir una potente infraestructura de hidrógeno.

Ampliación del trasporte ferroviario y en bicicleta

El ferrocarril también debería contribuir a la movilidad del futuro de forma significativa. Por eso, el Gobierno federal tiene la intención de aumentar las inversiones en la red ferroviaria. Además, se buscará reforzar el transporte con bicicleta como parte de una movilidad más sostenible.