Skip to main content
Política Exterior

Compromiso con la paz y la seguridad

Alemania impulsa la cooperación multilateral y promueve a nivel mundial la paz, la seguridad, la democracia y los derechos humanos.
UN-Einsatz
La base para las misiones del Ejército alemán es la integración multilateral de Alemania, por ejemplo, en las Naciones Unidas.
© Getty Images

¿En qué se basa el compromiso de Alemania con la paz y la seguridad?

El compromiso mundial por la paz y la seguridad, por los derechos humanos Derechos humanos Una de las prioridades políticas del Gobierno Federal es el respeto, la vigencia y la promoción de los derechos humanos en todo el mundo. Conjuntamente con sus socios de la UE, lucha por el cumplimiento y desarrollo de los estándares de derechos humanos. Lo hace en estrecha cooperación con las… Más información › y la protección de las minorías es una constante de la política exterior alemana y se desprende de la Ley Fundamental La Ley Fundamental La Ley Fundamental somete al legislador y la administración al orden constitucional y sus normas y al resto del ordenamiento jurídico. Los derechos fundamentales reconocidos en el Título I tienen eficacia directa. El Artículo 1 erige en bien supremo del orden constitucional el respeto de la… Más información › . Por un lado, Alemania asume esta tarea por responsabilidad histórica; por otro lado, se interesa por la prevención de crisis y la gestión de conflictos, porque las consecuencias de las crisis afectan a todo el mundo y, por lo tanto, también a Alemania. La guerra de agresión rusa contra Ucrania, que viola el derecho internacional, socava gravemente la seguridad internacional y la estabilidad de Europa.

La acción de la política exterior alemana se basa en su integración multilateral. Las misiones de la Bundeswehr siempre tienen lugar en el marco de sistemas de seguridad o defensa colectivos, principalmente organizaciones internacionales como las Naciones Unidas (ONU), la Unión Europea (UE) o la Alianza del Atlántico Norte ( OTAN OTAN La Organización del Tratado del Atlántico Norte (North Atlantic Treaty Organization) fue creada en 1949. En la actualidad, la alianza de defensa está integrada por 31 países; Alemania es miembro de la OTAN desde 1955. La Bundeswehr ha intervenido en diversas misiones de la OTAN. La OTAN tiene su… Más información › ). Además, los despliegues de la Bundeswehr en el extranjero requieren la aprobación del Bundestag alemán. Por eso, la Bundeswehr también es conocida como el ejército parlamentario.

¿Por qué Alemania pone el foco en la prevención de crisis?

El Gobierno alemán da prioridad a las herramientas civiles. Su objetivo principal es detectar las crisis y los conflictos a tiempo y desactivarlos en la medida de lo posible antes de que se agraven. Desde 2017, las directrices “Prevenir crisis, superar conflictos, promover la paz”, elaboradas bajo la coordinación del Ministerio de Asuntos Exteriores, marcan la hoja de ruta del país en su compromiso con la paz, la seguridad, la libertad y el bienestar.

Cada vez adquieren mayor relevancia nuevas amenazas para la seguridad global, especialmente en el ámbito cibernético. Ante estos retos, el Ejecutivo alemán ha adoptado una “Estrategia Nacional de Seguridad”, basada en un concepto integral que abarca todos los aspectos de la seguridad humana.

¿Qué es el Consejo Nacional de Seguridad?

El Consejo Nacional de Seguridad, creado en 2025, tiene como misión:

  • coordinar los aspectos clave de una política de seguridad integrada
  • desarrollar estrategias y realizar análisis prospectivos
  • llevar a cabo una evaluación conjunta de la situación
  • servir como órgano de formación común de la voluntad política

Para afrontar las crisis de forma integral, el Gobierno alemán cuenta además con un Estado Mayor Nacional de Crisis, que reúne a la administración federal, los estados y distintos ministerios, así como con un Centro Nacional de Situación en la Cancillería.

¿Cómo asume Alemania su responsabilidad dentro de la OTAN?

Desde la creación de la Bundes­wehr en 1955, Alemania se encuentra integrada en la OTAN OTAN La Organización del Tratado del Atlántico Norte (North Atlantic Treaty Organization) fue creada en 1949. En la actualidad, la alianza de defensa está integrada por 31 países; Alemania es miembro de la OTAN desde 1955. La Bundeswehr ha intervenido en diversas misiones de la OTAN. La OTAN tiene su… Más información › (Organización del Tratado del Atlántico Norte), tanto en cuestiones políticas como militares. El fuerte anclaje en la Alianza del Atlántico Norte es parte del “ADN” de la política exterior alemana. El principio fundamental de la Alianza es la defensa colectiva: los países miembros se comprometen a protegerse unos a otros y a responder juntos ante cualquier amenaza. Actualmente, la OTAN cuenta con 32 países.

La Bundeswehr es uno de los principales proveedores de tropas de la OTAN. La OTAN participa tanto en misiones internacionales como en la defensa de la alianza. Alemania, por ejemplo, participa en la fuerza de seguridad de la OTAN, KFOR, en Kosovo desde 1999. En Lituania, la Bundeswehr también destaca como Estado marco para ayudar a proteger el flanco oriental de la OTAN. Esto forma parte de la misión enhanced Forward Presence (eFP), que está destinada a la protección de los países de Europa del Este. Alemania promueve una estrecha cooperación entre la OTAN y la Unión Europea Unión Europea Alemania fue en 1957 uno de los seis miembros fundadores de la actual UE, junto con Francia, Italia, Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo. Actualmente está compuesta por 27 Estados, en 20 de los cuales el euro es la moneda oficial. La integración europea es para Alemania el fundamento de la paz, la… Más información › .

¿Cuánto gasta Alemania en defensa?

En respuesta a la invasión rusa de Ucrania, contraria al derecho internacional, el Gobierno alemán puso en marcha en 2022 un fondo especial de 100.000 millones de euros para modernizar las Fuerzas Armadas (Bundeswehr). Alemania apoya a Ucrania con ayuda financiera, armamento y asistencia humanitaria. Además, el Ejecutivo respalda la decisión adoptada por la OTAN OTAN La Organización del Tratado del Atlántico Norte (North Atlantic Treaty Organization) fue creada en 1949. En la actualidad, la alianza de defensa está integrada por 31 países; Alemania es miembro de la OTAN desde 1955. La Bundeswehr ha intervenido en diversas misiones de la OTAN. La OTAN tiene su… Más información › en junio de 2025, que establece que los países miembros deberán aumentar su gasto en defensa hasta el 5 % de su PIB a más tardar en 2035: el 3,5 % se destinará a gastos militares directos y el 1,5 % a infraestructuras relacionadas. Con ello, Alemania refuerza su capacidad nacional y colectiva de defensa, y busca que la Bundeswehr desempeñe un papel clave en la capacidad disuasoria y defensiva de la OTAN. El objetivo es también que Alemania y Europa puedan asumir con mayor autonomía la protección de su seguridad.

¿Qué aporta Alemania como miembro de las Naciones Unidas?

Desde su ingreso en las Naciones Unidas Naciones Unidas Las Naciones Unidas (ONU) desempeñan un papel clave en el sistema internacional. Alemania pertenece a la ONU desde 1973. Desde entonces, la República Federal de Alemania viene asumiendo cada vez mayor responsabilidad y en la actualidad es uno de los mayores contribuyentes y defensores de las… Más información › en 1973, Alemania ha sido un miembro activo, fiable y respetado dentro de la organización. Es el cuarto mayor contribuyente al presupuesto ordinario de la ONU: en 2024, su aportación ascendió a unos 219 millones de dólares, lo que representa el 6,1 % del total. También ocupa el cuarto lugar entre los países que más financian las misiones de paz. Alemania apoya estas misiones a través de medidas de estabilización, iniciativas diplomáticas de mediación y programas de reconstrucción postcrisis. Además, participa con personal cualificado, incluidos soldados, policías y expertos civiles.

¿Tienen presencia las Naciones Unidas en Alemania?

Las Naciones Unidas Naciones Unidas Las Naciones Unidas (ONU) desempeñan un papel clave en el sistema internacional. Alemania pertenece a la ONU desde 1973. Desde entonces, la República Federal de Alemania viene asumiendo cada vez mayor responsabilidad y en la actualidad es uno de los mayores contribuyentes y defensores de las… Más información › cuentan con una amplia presencia en Alemania. Ya en 1951 se abrió en Bonn una oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR). Hoy en día, hay unas 30 organizaciones de la ONU establecidas en el país, la mayoría en el campus de la ONU en Bonn, donde tienen su sede más de 20 de ellas.

¿En qué otras organizaciones dedicadas a la seguridad y la paz participa activamente Alemania?

Otro pilar clave para la paz y la seguridad es la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa ( OSCE OSCE La Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), integrada por un total de 57 Estados, es un foro de cooperación paneuropea. Las misiones operativas de la OSCE se centran en la prevención y solución de conflictos. Alemania contribuye de forma destacada a la labor de la OSCE… Más información › ), a la que Alemania presta un respaldo constante y multifacético.

También desempeña un papel importante el Centro para Operaciones de Paz Internacionales (ZIF), fundado en 2002 por el Gobierno y el Parlamento alemán. Bajo encargo del Ministerio de Asuntos Exteriores, este centro forma a expertos civiles y gestiona el envío de personal para misiones de paz y observación electoral. En las dos últimas décadas, ha desplegado a unas 6.000 personas como observadores en procesos electorales internacionales.

¿Cómo promueve Alemania el desarme y el control de armamento?

El compromiso de Alemania con el desarme y del control de armamento es un importante aporte a la seguridad internacional. La República Federal tiene como objetivo alcanzar un mundo sin armas nucleares basado en el Tratado de No Proliferación Nuclear (NPT, por sus siglas en inglés). Alemania también está comprometida con la universalidad y el cumplimiento de tratados y acuerdos internacionales relevantes, como la Convención sobre Armas Químicas, que codifica la norma de no utilización de armas químicas. Alemania también está intensamente comprometida con la prohibición mundial de las minas y las municiones de racimo. En concreto, el Gobierno federal Gobierno Federal El Canciller Federal y los ministros federales componen el Gobierno Federal (Gabinete). El Canciller (Jefe de Gobierno) fija las líneas maestras de la política, en tanto que los ministros dirigen sus carteras independientemente y en consonancia con dichas directrices. En virtud del principio de… Más información › apoya las medidas de desactivación humanitaria de minas y municiones de guerra y de asistencia a las víctimas.